domingo, 13 de noviembre de 2011
Espectadores del Bullying'
Hay personas que toman el bullying como un juego y lo primero que hacen es reirse cuando de verdad no se dan cuenta que estan dañando a la persona, en ocaciones toman fotos y videos, lo suben a las redes de internet y ahi lo ve todo mundo.
Y a todos les da risa pero en realidad no se dan cuenta como se siente esa persona, a la cual le practican el bullyin.
Toman el bullyin como un juego, pero no saben el daño que les hacen a esos jovenes, ellos solo piensan que es risa, pero no saben lo que piensan, piensan mal de ellos que no sirven para nada, ellos mismos se trauman con lo que les pasa.
Para que le dejen de hacer eso es mejor hablar con sus padres o maestros, aunque les sigan diciendo cosas, pero que ellos esten enterados que es lo que les pasa en la escuela, en la calle o donde sea.
Y a todos les da risa pero en realidad no se dan cuenta como se siente esa persona, a la cual le practican el bullyin.
Toman el bullyin como un juego, pero no saben el daño que les hacen a esos jovenes, ellos solo piensan que es risa, pero no saben lo que piensan, piensan mal de ellos que no sirven para nada, ellos mismos se trauman con lo que les pasa.
Para que le dejen de hacer eso es mejor hablar con sus padres o maestros, aunque les sigan diciendo cosas, pero que ellos esten enterados que es lo que les pasa en la escuela, en la calle o donde sea.
Tipos de Bullyng'
Incluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros. Es la forma más habitual de bullying. En los últimos años, el bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. |
Incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc.
Los niños, niñas y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los pares (de 4 a 15 años) constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad.
Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.
Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.
Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad. En el agredido aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente.
Fenómeno nuevo, derivado de los grandes avances tecnológicos. Este se lleva a cabo a través de correos, blogs, páginas personales, chats, páginas como “La jaula”, telefonía celular, a través, de llamadas y mensajes de texto.
Estas herramientas dan la oportunidad de enviar mensajes desde el anonimato que incluyen amenazas, difamaciones, groserías y diferentes formas de comunicación agresivas y violentas, de manera masiva y anónima
jueves, 10 de noviembre de 2011
El bullying mas que nada se da en adolescentes, ya sea por parte de amenazas, golpes o cosas asi. Algunas ves los niños que comenten el bullying son niños que no tienen atencion en su casa e invidian a los niños que si lo tienen y quieren desquitarse con ellos, aunque ellos no les hayan echos nada, ellos cargan su coraje contra los niños inocentes. Hay diferentes tipos de Bullying uno sea mediante golpes, o amenazas pueden ser para quitarles el dinero o decirles que les hagan la tarea, etc. Los niños afectados por el Bullying tienen miedo a que ellos les hagan algo y se coiben, no dicen nada por miedo por las amenazas que ellos les dan.
Que es el Bullying?
Es un fenomeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, especificamente al maltrato e intimidaciones que se manifiesta cotidianamente, entre niños y niñas y adolescentes. Este comportamiento violento se da con la intención de dañar a otras personas; es persistente y repetitivo ya que puede durar, semanas, meses o incluso años.
El bullying se caracteriza porque quien lo ejerce, ostenta un abuso de poder (desequilibrio de fuerzas) y un deseo de intimidar y dominar a otras personas, en lugar de al otro. El bullying se da entre pares y sucede entre una o varias personas, aunque por lo general, se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la persona que recibe el maltrato en total indefensión.
La persona que intimida causa en ésta última un daño físico y/o emocional, que se manifiesta con un descenso en la autoestima, estados de ansiedad e incluso depresión, dificultando su integración en el medio escolar y el desarrollo normal del aprendizaje. A su vez la persona que ejerce el maltrato aprende que por medio de la violencia puede llegar a lograr sus metas, tomando decisiones impulsivas y poco asertivas.
De igual manera esto afecta a los demás compañeros y compañeras que observan el maltrato, ya que empiezan a ver este fenómeno como “natural”, lo cual con el tiempo, finalmente ocasiona que la población se insensibilice ante la violencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)